REPRESENTACIÓN DE LOS ALGORITMOS
Los algoritmos se pueden representar de varias maneras,
incluyendo:
Lenguaje natural
Pseudocódigo
Diagramas de flujo
Notación matemática
Código fuente
Para crear un algoritmo, se pueden seguir estos pasos:
- Definir
el problema
- Analizar
el problema
- Diseñar
el algoritmo
En Pseudocódigo la secuencia de instrucciones se representa por medio de frases o proposiciones, mientras que en un Diagrama de Flujo se representa por medio de gráficos.
El Pseudocódigo está compuesto por proposiciones informales (leer, ESCRIBIR
mostrar, calcular) en español que permiten expresar detalladamente las instrucciones que llevan desde un estado inicial (problema) hasta unos resultados deseados (solución).
Variable en programación
Una variable es donde se almacenan y se
recuperan los datos de un programa. En programación, la utilizamos
para guardar datos y estados, asignar ciertos valores de variables a otras,
representar valores de expresiones matemáticas y mostrar valores por pantallas.
Reglas para definir variables
Siguiendo
las siguientes 7 reglas para definir una variable, no tendrás problema con el
compilador:
- Una variable, siempre debe iniciar con
una letra (mayúscula o minúscula) ó un guión bajo
(_).
- Una variable, puede contener números,
solamente después de la primer letra (siguiendo
la regla anterior).
- No es permitido dejar un espacio en blanco a lo largo
de la variable.
- Aunque una variable puede ser del largo
que tú desees, lo recomendable es que sea una variable corta (regularmente
entre 20 y 30 caracteres como máximo).
- No puedes utilizar palabras reservadas para
la declaración de una variable.
- El nombre de una, a lo largo de tu
programa debe escribirse exactamente igual
- Utiliza un nombre que exprese algo del
contexto en el cual la estás declarando. Por ejemplo, si en una variable
vas a guardar el primer apellido de una persona, la variable la puedo
llamar Apellido1, PrimerApellido, PrimApellido, ApellidoPaterno
Dicho
esto, algunas declaraciones de variables correctas serían
las siguientes:
- nombrePaterno, IdCliente, _conteoCiclos
Mientras
que algunas declaraciones incorrectas,
serían las siguientes:
- 3puesto
- numero Telefono
Problema: Dados dos números (Entrada), calcular e imprimir (mostrar) la suma de ellos.
Análisis
Necesitamos 3 variables una para almacenar el primer número, otra para almacenar el segundo número y otra variable que almacene el resultados de sumar esos dos números
Variables
Num1: Variable para almacenar el primer Número
Num2: Variable para almacenar el Segundo Número
suma: Variable para almacenar la suma de los dos números
El seudocódigo sería:
Inicio
variables: num1, num2, suma
Mostrar "Ingrese el primer número: "
leer num1
Mostrar "Ingrese el segundo número: "
leer num2
calcular suma=num1+num2
mostrar "La Suma es:", suma
Fin
ACTIVIDAD
1.
Dados dos números calcular y mostrar la resta de ellos
2. Dada
la base y altura de un triángulo calcular y mostrar su AREA (El área de un triángulo es igual a su base por su altura, todo esto dividido por 2,
área=(base x altura) /2
3. Dado el precio de venta y cantidad a comprar de un producto, calcular y mostrar el total a pagar (El total a pagar es iguala la multiplicación del precio por la cantidad). Totpagar=Cantidad*Precio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No dejes de comentar!!!