TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Un cordial saludo para todos los chicos y chicas del Área de Tecnología e Informática de los grados séptimo a Undécimo de la Jornada Mañana en la Institución Educativa San Pedro Claver de Puerto Boyacá. En este pequeño espacio encontraran en Plan de área de la asignatura y la teoría vista en clase presencial para reforzar lo visto en ella.


LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACION

La gamificación en la educación consiste en aplicar dinámicas, estrategias y elementos propios de los juegos —como puntos, niveles, retos o recompensas— al proceso de enseñanza y aprendizaje. En la educación secundaria, esta metodología busca aumentar la motivación y la participación de los estudiantes, transformando las clases en experiencias más activas y significativas. El juego deja de ser solo una actividad de ocio y se convierte en una herramienta pedagógica que estimula la curiosidad y el compromiso.

Implementar la gamificación en las aulas de secundaria permite que los estudiantes asuman un papel más protagonista en su aprendizaje. A través de desafíos, competencias o misiones, se promueve el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Además, el aprendizaje se vuelve más dinámico y atractivo, ayudando a disminuir la desmotivación y el aburrimiento que a veces se presentan en las clases tradicionales.

Por último, la gamificación contribuye al desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, la perseverancia y la empatía. Los docentes que integran estrategias lúdicas observan una mejora en la participación y en la relación entre compañeros. En este sentido, gamificar no significa simplemente “jugar”, sino convertir el aprendizaje en una experiencia retadora, divertida y formativa, adaptada a los intereses y estilos de aprendizaje de los adolescentes.


Algunas aplicaciones de gamificación muy útiles en la educación secundaria:

  1. 🎮 Kahoot!
    Es una plataforma que permite crear cuestionarios interactivos tipo concurso. Los estudiantes responden en tiempo real desde sus dispositivos, acumulando puntos según su rapidez y precisión. Fomenta la competencia sana y hace que repasar contenidos sea divertido.

  2. 🧩 Classcraft
    Convierte la clase en una aventura tipo videojuego. Cada estudiante tiene un avatar y gana puntos por su comportamiento, participación y cumplimiento de tareas. Promueve la cooperación y la responsabilidad dentro del grupo.

  3. 🏆 Quizizz
    Permite realizar evaluaciones y juegos de repaso con formato de preguntas múltiples. A diferencia de Kahoot, los estudiantes pueden avanzar a su ritmo. También ofrece informes detallados para el docente y elementos visuales atractivos.

  4. 💡 Duolingo
    Ideal para el aprendizaje de idiomas. Usa niveles, insignias y recompensas diarias para mantener la motivación. Su sistema de retos y metas convierte el aprendizaje en una rutina divertida y constante.

  5. 🚀 ClassDojo
    Se utiliza para gestionar el aula mediante un sistema de puntos positivos o negativos asociados al comportamiento y la participación. Los estudiantes y padres pueden ver el progreso, lo que refuerza la comunicación y el sentido de logro.

🧠 Pasos para crear un Kahoot como estudiante

  1. Crea una cuenta en Kahoot!
    Ingresa a https://kahoot.com y selecciona “Sign up”. Elige la opción “Student” y registra tu cuenta usando un correo electrónico o tu cuenta de Google.

  2. Accede a tu panel principal
    Una vez dentro, haz clic en tu perfil y selecciona “Create” (Crear). Esto te llevará al editor de Kahoot, donde puedes comenzar a diseñar tu juego.

  3. Agrega preguntas y respuestas
    Escribe el título del Kahoot, una breve descripción y luego empieza a añadir preguntas. Cada pregunta puede tener hasta cuatro opciones de respuesta, y debes marcar la correcta.

  4. Personaliza con imágenes y tiempo
    Puedes subir imágenes, GIFs o videos para que tu Kahoot sea más divertido. Además, ajusta el tiempo límite que tendrán los jugadores para responder cada pregunta.

  5. Guarda y prueba tu Kahoot
    Cuando termines, haz clic en “Done” y elige “Save”. Luego podrás probar tu Kahoot o compartirlo con tus compañeros.

  6. Juega o comparte el código del juego
    Para jugar, selecciona “Play” → “Host” (si lo diriges tú) o “Assign” (si quieres enviarlo para que otros lo jueguen en casa). Kahoot generará un código PIN que los demás usarán para unirse desde
    kahoot.it.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No dejes de comentar!!!